Área
Matemáticas
5º Educación Primaria
Unidad Didáctica 1: Números y Operaciones
Actuaciones
Planificación
Planificación
Área: Matemáticas
|
Sesiones:
8
|
Temporalización: 1ª quincena sep.
|
Curso: 5º
|
U.D. 1:
Las matemáticas no sirven para nada.
|
||||||
Objetivos generales de etapa vinculados
con el área
b)
y g)
|
Objetivos didácticos
·
OD 1.
Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.
·
OD 2.
Comparar y ordenar números de hasta nueve cifras utilizando los signos > y
<.
·
OD 3.
Aproximar números de hasta nueve cifras hasta un orden indicado.
·
OD 4.
Aplicar las aproximaciones de números en situaciones reales.
·
OD 5.
Resolver problemas siguiendo cuatro pasos.
|
BL.2
BL.2
BL.2
BL.2
BL.1
|
||||||||
Bloques de contenidos
|
||||||||||
Bloque
1: Procesos, métodos y actitudes matemáticas
Lectura
comprensiva del enunciado
|
Bloque
2: Números
Posición
de las cifras de un número
Operaciones combinadas de sumas y productos
con números naturales
|
|||||||||
Criterios de evaluación
BL1.1.
BL2.2.
|
Criterios de evaluación de la Unidad Didáctica
·
Leer, escribir y descomponer números de hasta
nueve cifras, adecuadamente.
·
Comparar y ordenar números de hasta nueve
cifras utilizando los signos adecuados.
·
Aproximar números de hasta nueve cifras al
orden indicado.
·
Aplicar la aproximación de números para
resolver situaciones problemáticas cotidianas.
·
Resolver problemas siguiendo los pasos de comprender,
pensar, calcular y comprobar.
|
|||||||||
Indicadores de logro
B1.1.1
B2.1.2
B2.2.1
|
||||||||||
Competencias Clave
CMCT/CCL
|
Elementos transversales
Técnicas de la información y la comunicación
|
Recursos
Tablet-Blog-Hojas con cuestionarios
Pizarra digital o proyector
|
||||||||
Metodología
La Lección Magistral
Participativa se aplicará al principio de cada sesión para poner en situación
las actuaciones que se realizarán cada día, poniendo ejemplos continuamente. Utilizaremos
una metodología basada en el Aprendizaje Cooperativo, con una estrategia de
aprendizaje por pares, los alumnos estarán distribuidos de dos en dos. Las
técnicas empleadas en esta U.D serán la de los proyectos de trabajo en
ejercicios y actividades, para la tarea será un aprendizaje basado en un problema,
ABP.
|
Atención a la diversidad
|
||||
A. Refuerzo: Representar números del 1
000 al 999 999 con el ábaco o los bloques multibase. Practicar las tablas de
multiplicar en problemas variados con el fin de reforzarlas y memorizarlas.
Realizar diversas divisiones exactas y enteras.
|
A. Ampliación: Escribir números de seis y siete cifras presentados en
descomposiciones desordenadas. Completar el factor que falta en una
multiplicación. Calcular el dividendo o el divisor de una división, conocidos
los demás términos.
|
|||
Fomento de la lectura: Las
matemáticas no sirven para nada:
|
||||
OD 1
OD 2
OD 1
OD 3
OD 2
|
Ejercicios
1- Qué barrio variedad de arbolado se
ha plantado, cuál es mayor o
menor, y descomposición en unidades los números de 9 cifras.
2- Secuencia de números hacia delante
o hacia atrás.
3- Escribir como se leen los números.
4- Aproximación de números de cuatro
cifras a las centenas y de 5 cifras a las decenas de millar.
5- Señalar cuál es el símbolo
adecuado entre dos números > < = y después con el símbolo rellenar con
números de 6
|
OD 3
OD 1
OD 1
|
Actividades
Conocimientos previos:
1- Inventar su propia secuencia para
que la realice el compañero/a.
2- Escribir
números para que los ponga en letra un compañero/a.
3- Búsqueda
de números en la calle (matrículas de coche, carteles publicitarios de venta
de pisos, prensa, etc.) con una característica dada.
|
|
OD 5
|
Tarea
Tenemos
un dibujo en el cual se puede observar diferentes alimentos metidos en cajas,
cada caja será de un peso y una furgoneta que marca el peso máximo que puede
llevar, se pide:
ü Realizar
un dibujo en el que pongan las cajas de alimentos que meterían dentro de la
furgoneta
ü
Señalar cuantas cajas y kilos se quedan tanto
dentro de la furgoneta como dentro
|
|||
Técnicas e Instrumentos de evaluación
En la evaluación inicial, se hará un cuestionario que servirá como instrumento de
evaluación diagnóstica.
Por otro lado, las técnicas en la evaluación
continua que se realizarán serán,
la solicitud del producto, con la visión del proyecto como instrumento
realizado en cada actuación por parejas.
Finalmente,
mediante la observación sistemática, evaluaremos la evaluación final en la tarea, donde evaluaremos
todo el proceso no sólo el resultado final, sino si ha ido efectuando las
cuatro fases que tiene un problema.
|
Actuación relacionada con el Ejercicio 2 Actividad 1
Actuación relacionada con el Ejercicio 2
Actuación relacionada con el Ejercicio 3
Actuación relacionada con el Ejercicio 4
Rúbrica de evaluación
Actuación relacionada con el Ejercicio 2
Actuación relacionada con el Ejercicio 3
Actuación relacionada con el Ejercicio 4
Actuación relacionada con el Ejercicio 5
Actuación relacionada con la Tarea
Conocimientos Previos Cuestionario:
https://goo.gl/forms/Dz42WY2gOoFph5NF3
Rúbrica de evaluación
RÚBRICA UNIDAD DIDÁCTICA 1:
|
||||
Criterios de evaluación didácticos
Unidad Didáctica 1
|
Niveles de adquisición
|
|||
1 (Mal)
|
2 (Regular)
|
3 (Bien)
|
4 (Muy bien)
|
|
Lee, escribe y descompone
correctamente números de hasta nueve cifras
|
Lee, escribe y descompone de forma irregular números de hasta seis
cifras
|
Lee, escribe y descompone de forma aceptable números de hasta seis
cifras
|
Lee, escribe y descompone de forma acertada números de hasta seis
cifras
|
Lee, escribe y descompone de forma perfecta números de hasta seis cifras
|
Compara y ordena números de hasta nueve cifras debidamente utilizando
los signos > y <
|
Compara y ordena números de hasta nueve cifras utilizando signos no
adecuados
|
Compara y ordena números de hasta nueve cifras utilizando algunos
signos adecuados
|
Compara y ordena números de hasta nueve cifras utilizando casi todos
los signos adecuados
|
Compara y ordena números de hasta nueve cifras utilizando todos los
signos adecuados
|
Aproxima números de hasta nueve cifras adecuadamente hasta un orden
indicado
|
No aproxima números de hasta nueve cifras al orden indicado
|
Aproxima varios números de hasta nueve cifras al orden indicado
|
Aproxima buena parte de los números de hasta nueve cifras al orden
indicado
|
Aproxima la totalidad de números de hasta nueve cifras al orden
indicado
|
Aplica las aproximaciones de números apropiadamente en situaciones cotidianas
|
Aplica de forma inadecuada la aproximación de números para resolver
situaciones cotidianas
|
Aplica de forma conveniente la aproximación de números para resolver
situaciones cotidianas
|
Aplica de forma bastante precisa la aproximación de números para
resolver situaciones cotidianas
|
Aplica con precisión la aproximación de números para resolver
situaciones cotidianas
|
Resuelve problemas eficazmente siguiendo cuatro pasos (comprender,
pensar, calcular y comprobar)
|
Ha solucionado menos del 50% de los problemas planteados
|
Ha resuelto al menos el 60% de los problemas presentados
|
Ha solucionado el 80% de los problemas planteados
|
Ha resuelto el 100% de los problemas planteados
|