martes, 10 de julio de 2018

Unidad Didáctica 6

Área Matemáticas

5º Educación Primaria

Unidad Didáctica 6: Los números decimales (I)

Actuaciones

Planificación


Área: Matemáticas
Sesiones:  8
Temporalización:  2ª quincena nov.
Curso:
U. D. 6: El laberinto
Objetivos vinculados con la etapa
g) y h)
Objetivos didácticos
·    OD1. Conocer las partes de un número decimal.
·    OD2. Comparar números decimales entre sí y averiguar cuál es mayor, menor.
·    OD3. Ordenar números decimales (de > a <, de < a >).
·    OD4. Realizar operaciones  de sumas y restas con números decimales.
·    OD5. Resolver problemas de sumas y restas con números decimales.

BL.2
BL.2
BL.2
BL.2
BL.2
Bloques de contenidos
Bloque 2. Números:
  • El número decimal: décimas, centésimas y milésimas.
  • Comparación y ordenación de números naturales, decimales y fracciones.
Criterios de evaluación
5ºMAT.BL2.1
Indicadores de logro de la Unidad Didáctica
·    Conoce adecuadamente las partes de un número decimal.
·    Compara correctamente números decimales entre sí y averiguar cuál es mayor, menor.
·    Ordena apropiadamente números decimales (de > a <, de < a >).
·    Realiza correctamente operaciones con números decimales.
·    Resuelve positivamente problemas con números decimales.
Indicadores de logro
5ºMAT.BL2.1.1
Competencias Clave
CMCT y CD
Elementos transversales
Tecnologías de la información y de la comunicación; Fomento de la lectura.
Recursos
Ficha ejercicios, actividades y tareas; Ordenador/Tablet e internet.
Metodología
Una lección magistral participativa al inicio de cada sesión para explicar los contenidos. En los ejercicios y actividades de la U. D. 6 el trabajo será autónomo, mientras que en la tarea propuesta “El camino de Santiago” se empleará el aprendizaje cooperativo.




Atención a la diversidad
Refuerzo: Indicar la parte entera y decimal de diversos números. Ordenar números decimales. Realizar diversas sumas y restas con números decimales.
Ampliación: Busca información sobre el número decimal pi y realiza una redacción sobre sus características e importancia.
Fomento a la lectura
Alicia en el país de los númerosàCapítulo 6 à El laberinto
Ejercicios
0- Conocimientos previos: Lluvia de ideas sobre los números decimales.
1- Señala la parte entera con color verde y la parte decimal con color amarillo de los números planteados  y escribe cómo se leerían. https://goo.gl/5XgUsU
2- A) Compara los siguientes pares de números decimales y coloca el signo adecuado (>, <, =). B) Ordena la siguiente lista de números decimales de mayor a menor. C) Ordena los siguientes números decimales de menor a mayor.
3- Realiza las sumas. https://goo.gl/VvwqVX
4- Realiza las restas. https://goo.gl/HEX33y

OD1

OD2
y
OD3
OD4
OD4

Actividades
1- Problema de resta de números decimales.
3- Problema de suma de números decimales.


OD5

OD5

Tarea
El camino de Santiago”: Busca información sobre el Camino de Santiago en internet. Planifica un viaje desde Navarra a Santiago de Compostela, indica el número de etapas que se realizarían señalando la población de salida y la de llegada, la distancia kilométrica recorrida en cada etapa y la distancia final recorrida. La tarea se realizará en grupo y será presentada al resto de discentes.

OD5

Técnicas e Instrumentos de evaluación
La evaluación inicial será valorada con una lluvia de ideas (Ejercicio 0), siendo la técnica de observación y el instrumento en concreto un anecdotario. La evaluación continua se realizará mediante técnicas interrogativas, utilizando como instrumento cuestionarios (Ejercicios 1-6, Actividades 1-4). La evaluación final se llevará a cabo con una técnica de solicitud de producto, concretamente una monografía que en esta tarea será sobre “El camino de Santiago”.



Fomento de la lectura: Las matemáticas no sirven para nada: 
http://www.librosmaravillosos.com/malditasmatematicas/pdf/Malditas%20matematicas%20-%20Carlo%20Frabetti.pdf 





Unidad Didáctica 6: Los números decimales (I): suma y resta

Fomento de la lectura: Las matemáticas no sirven para nada: 
http://www.librosmaravillosos.com/malditasmatematicas/pdf/Malditas%20matematicas%20-%20Carlo%20Frabetti.pdf

Ejercicios:
0- Conocimientos previos: Lluvia de ideas sobre los números decimales.

1- Señala la parte entera con color verde y la parte decimal con color amarillo de los números planteados  y escribe cómo se leerían.
12,56
21,410
42,73
128,31
19,14
81,45
355,86

2- A) Compara los siguientes pares de números decimales y coloca el signo adecuado (>, <, =)
3,5     3.50
31,89     31,93
124,6      124,57
256,78  246,99
14,33     13,17
B) Ordena la siguiente lista de números decimales de mayor a menor.
24,3
0,01
8,312
18,71
1,194
801,115
53,78
C) Ordena los siguientes números decimales de menor a mayor:
147,618
18,42
102,76
6.126,12
712,4
2,168
35,87

3- Realiza las sumas de:
43,61 + 10 =
202,78 + 29 =
76,59 + 37 =
52,30 + 93 =
41,33 + 15 =

4- Realiza las restas de:
86,22 - 21 =
450,67 - 103 =
41,91 - 5 =
63,20 - 57 =
131,33 - 77 =

5- Calcula las sumas de:
75,2 + 29,6 =
20,3 + 39,7 =
88,1 + 10,3 =
425,63 + 82,43 =
20,73 + 340.35 =

6- Calcula las restas de:
271,5 – 27,1 =
380,71 – 181,52 =
128,43 – 91,43 =
16,48 – 12,51 =
13,50 – 4,06 =


Actividades:
1- Un submarino ha descendido hasta los 1278,5 metros de profundidad, y quiere bajar hasta una profundidad 8912,9 metros para recuperar un cargamento de oro. ¿Cuántos metros le quedarán para llegar?

2- Ana quiere viajar en avión a Nueva York, su equipaje está compuesto por una maleta que pesa 30,27 kg, una mochila de 11,14 kg y un bolso de 1,58 kg. La compañía aérea permite viajar sin pagar recargo adicional a los viajeros cuyo equipaje no supere los 43 kg. ¿Podrá viajar Ana por el mismo precio o tendrá que pagar recargo?

3- Pedro ha comprado en una tienda de deportes un chándal que le ha costado 75,99 € y unas zapatillas deportivas a 59,49 €. ¿Cuánto ha gastado en total?

4- En la construcción de un rascacielos, se necesita subir al piso 37 diversos materiales: una caja de herramientas de 16,5 kg, un palet de sacos de cemento de 207,7 kg y un palet de ladrillo cuyo peso es 328,4 kg. ¿Qué carga total se subirá en el montacargas?



Tarea: “El camino de Santiago”
Busca información sobre el Camino de Santiago en internet. Planifica un viaje desde Navarra a Santiago de Compostela, indica el número de etapas que se realizarían señalando la población de salida y de llegada, la distancia kilométrica recorrida cada etapa y la distancia final recorrida. La tarea se realizará en grupo y será presentada al resto de discentes.

Refuerzo:
Indicar la parte entera y decimal de diversos números.
6,5
4,23
3,22
5,41
7,60
12,231
120,37

Ordenar números decimales.
A) De mayor a menor:
11,38
1,38
4,056
7,162
7,102
4,650
12,98
B) De menor a mayor:
60,138
9,20
7,601
70,6
8,3
6,7
7,6

Realizar diversas sumas y restas con números decimales.
A) Calcula las siguientes sumas:
34,27 + 11,15 =
32,7 + 3,9 =
42,6 + 21,36 =
41,48 + 55,71 =
90,63 + 8,22 =
B) Calcula las siguientes restas:
18,34 - 4,23 =
46,61 - 8,26 =
34,6 - 26,5 =
77,42 - 33,21 =
89,62 – 50,75 =


Ampliación:
Busca información sobre el número decimal pi y realiza una redacción sobre sus características e importancia.



U. D 6 Ejer 2


U.D6 ejer 3,4



U.D 6 ejer 3, 4


Rúbrica de Evaluación

RÚBRICA UNIDAD DIDÁCTICA 6:
Indicadores de logro
Unidad Didáctica 6
Niveles de adquisición
1 (Mal)
2 (Regular)
3 (Bien)
4 (Muy bien)
Conoce adecuadamente las partes de un número decimal
Desconoce las partes de un número decimal
Conoce algunas de las partes de un número decimal
Conoce casi todas las partes de un número decimal
Conoce todas las partes de un número decimal
Compara correctamente números decimales entre sí y averigua cuál es mayor, menor
No compara correctamente números decimales entre sí ni averigua cuál es mayor, menor
Compara correctamente varios números decimales entre sí y averigua cuál es mayor, menor varias veces
Compara correctamente buena parte de  los números decimales entre sí y averigua cuál es mayor, menor buena parte de las veces
Compara correctamente la totalidad de  los números decimales entre sí y averiguar cuál es mayor, menor la totalidad de las veces
Ordena apropiadamente números decimales (de > a <, de < a >)
Ordena de forma irregular números decimales (de > a <, de < a >)
Ordena de forma aceptable números decimales (de > a <, de < a >)
Ordena de forma acertada números decimales (de > a <, de < a >)
Ordena de forma perfecta números decimales (de > a <, de < a >)
Realiza correctamente operaciones con números decimales
Realiza de forma inadecuada operaciones con números decimales
Realiza de forma conveniente operaciones con números decimales
Realiza de forma bastante precisa operaciones con números decimales
Realiza con precisión operaciones con números decimales
Resuelve positivamente problemas con números decimales

Ha solucionado menos del 50% de los problemas con números decimales
Ha resuelto al menos el 60% de los problemas con números decimales
Ha solucionado el 80% de los problemas con números decimales
Ha resuelto el 100% de los problemas con números decimales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Unidad Didáctica 15

Área Matemáticas 5º Educación Primaria Unidad Didáctica 15: Tratamiento de la información Actuaciones Planificación ...