Área Matemáticas
5º Educación Primaria
Unidad Didáctica 2: Multiplicaciones
Actuaciones
Planificación
Actuación relacionada con el Ejercicio 2 y Actividad 1
Actuación relacionada con la Actividad 3
Actuación relacionada con Ejercicio 4
Actuación relacionada con Ejercicio 5 y 6, Actividad 2, 3
Actuación relacionada con el Ejercicio 7
Fomento a la lectura: https://goo.gl/5MUc9F
Planificación
Área: Matemáticas
|
Sesiones:
8
|
Temporalización: 2ª quincena sep.
|
Curso: 5º
|
U.D.
2: El cuento de la cuenta.
|
||||||
Objetivos generales de etapa vinculados con el área
e)
y g)
|
Objetivos didácticos
·
OD 1. Saber
multiplicaciones mediante el cálculo mental operaciones sencillas
·
OD 2. Saber
multiplicar de 5 cifras y mental con la unidad seguida de ceros
·
OD 3. Conocer
las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva siempre con los
números naturales
·
OD 4. Resolver
problemas siguiendo los cuatro pasos
|
BL.1
BL.1
BL.1
BL.2
|
||||||||
Bloques de contenidos
|
||||||||||
Bloque
1: Procesos, métodos y actitudes matemáticas
Expresión numérica de los datos.
Explicación oral y/o por escrito del proceso
seguido en la resolución de problemas.
|
Bloque
2: Números
Elaboración y uso de estrategias de cálculo
mental de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Propiedades de las operaciones: conmutativa,
asociativa y distributiva utilizando números naturales.
|
|||||||||
Criterios de evaluación
BL1.1/BL1.2
BL2.2
|
Criterios de evaluación de la Unidad Didáctica
· Sabe multiplicar de 3 cifras y mental
con la unidad seguida de ceros
· Conoce las propiedades conmutativa,
asociativa y distributiva siempre con números naturales
· Resuelve problemas siguiendo los pasos
comprender, pensar, calcular y comprobar
·
Realiza
operaciones combinadas con sumas, restas y multiplicaciones
|
|||||||||
Indicadores de logro
B1.1.1/
2.2
B2.6.3/
6.5/ 6.8
|
||||||||||
Competencias Clave
CMCT/CAA
|
Elementos transversales
Tecnologías de la Información y la
Comunicación
|
Recursos
Tablet-Blog-Hojas con cuestionarios
Pizarra
digital o proyector
|
||||||||
Metodología
Lección Magistral
Participativa y también se utiliza una metodología de Aprendizaje
Cooperativo, una de las técnicas utilizamos es la clase inversa, para la
multiplicación es muy adecuado que aprendan de sus iguales cuáles son los
pasos que han seguido, les puede servir de gran ayuda a la hora de
enfrentarse a ellas.
|
||||||||||
Atención a la diversidad
|
||||
A. Refuerzo: El recurso proporcionado
al alumno que necesita refuerzo en esta Unidad es la de la práctica de las
tablas de multiplicar, en este curso ya deben ser un cimiento fuerte en su
estructura mental, por ello su destreza será el pilar en su avance. Tablas de
multiplicar: https://goo.gl/eea6rA
|
A. Ampliación: Para ampliación proporcionamos una
herramienta TIC, donde el alumnado da un paso más adelante en el conocimiento
de las propiedades de la multiplicación, como son la conmutativa, asociativa
y distributiva. Propiedades: https://goo.gl/haepbF
|
|||
Fomento a la lectura
Alicia en el país de los númerosàCapítulo 2 àEl cuento de la cuenta
|
||||
OD 1
OD 3
OD 4
OD 3
OD 3
OD 2
|
Ejercicios
1-Conocimientos
previos: https://goo.gl/cUXkBi
2-
Transformación de adiciones en multiplicaciones y calcular resultados.
3-
Señalar términos de las multiplicaciones y calcular.
4-
Resolución de problemas
5-
Operaciones con propiedades conmutativa y asociativa.
6-
Operaciones con propiedad distributiva.
7-
Multiplicaciones por la unidad seguida de ceros.
|
OD1
OD3
OD4
OD3
OD1
|
Actividades
Operaciones mentales: https://goo.gl/JUH4M8
1-
Después de conocer la adición y los términos cada grupo realiza 4
multiplicaciones que intercambian con otros grupos
2- Problemas
con propiedades conmutativa y asociativa.
3- Problemas
con propiedad distributiva
4- Juego.
Yo tengo, ¿quién tiene?
|
|
OD 4
|
Tarea
Compramos materiales para el cole,
ordenadores, pizarras, proyectores, tablets, libros y bolígrafos:
Se dan precios de todos los elementos,
sabiendo que hay 6 clases en toda la Educación Primaria
·
Se tiene un presupuesto cerrado de 50.000 e.
·
Todas las aulas han de tener materiales de
todo tipo y suficientes para poder empezar las clases.
|
|||
Técnicas e Instrumentos de evaluación
En
la evaluación inicial realizamos
un cuestionario que sirve como instrumento de evaluación diagnóstica. Para la
evaluación continua, solicitamos
los cuadernos y fichas a modo de producto y evaluamos los resultados
individualmente, pero sin olvidarnos del trabajo cooperativo que están
realizando. La evaluación final analizaremos
mediante la observación sistemática
y con una rúbrica el nivel
alcanzado tanto conceptual, procedimental y actitudinal de cada uno de los
alumnos del grupo-clase.
|
Fomento de
la lectura: Las matemáticas no sirven para nada:
Actuación relacionada con el Ejercicio 2 y Actividad 1
Actuación relacionada con la Actividad 3
Actuación relacionada con Ejercicio 4
Actuación relacionada con Ejercicio 5 y 6, Actividad 2, 3
Actuación relacionada con el Ejercicio 7
Fomento a la lectura: https://goo.gl/5MUc9F
Cuestionario Google Conocimientos Previos: https://goo.gl/cUXkBi
Actividades de ampliación: https://goo.gl/haepbF
Rúbrica de evaluación
RÚBRICA UNIDAD DIDÁCTICA 2:
|
||||
Criterios de evaluación didácticos
Unidad Didáctica 2
|
Niveles de adquisición
|
|||
1 (Mal)
|
2 (Regular)
|
3 (Bien)
|
4 (Muy bien)
|
|
Realiza adecuadamente cálculos con multiplicaciones de tres
cifras
|
Realiza de forma irregular cálculos con multiplicaciones de tres
cifras
|
Realiza de forma aceptable cálculos con multiplicaciones de tres
cifras
|
Realiza de forma acertada cálculos con multiplicaciones de tres
cifras
|
Realiza de forma perfecta
cálculos con multiplicaciones de tres cifras
|
Hace correctamente cálculos
mentales con operaciones sencillas
|
No hace correctamente cálculos
mentales con operaciones sencillas
|
Hace correctamente algunos
cálculos mentales con operaciones sencillas
|
Hace correctamente casi todos
los cálculos mentales con operaciones sencillas
|
Hace correctamente todos los
cálculos mentales con operaciones sencillas
|
Conoce debidamente las
propiedades de los números naturales (conmutativa, asociativa, distributiva)
|
Desconoce las propiedades de
los números naturales
|
Conoce algunas de las
propiedades de los números naturales
|
Conoce casi todas las
propiedades de los números naturales
|
Conoce todas las propiedades de
los números naturales
|
Resuelve problemas eficazmente
siguiendo cuatro pasos (comprender, pensar, calcular, comprobar)
|
Ha solucionado menos del 50% de
los problemas planteados
|
Ha resuelto al menos el 60% de
los problemas presentados
|
Ha solucionado el 80% de los
problemas planteados
|
Ha resuelto el 100% de los
problemas planteados
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario