Área Matemáticas
5º Educación Primaria
Unidad Didáctica 3: División
Actuaciones
Plantilla planificación
Plantilla planificación
Área: Matemáticas
|
Sesiones:
8
|
Temporalización: 1ª quincena oct.
|
Curso: 5º
|
U.D.
3: El agujero del gusano
|
||||||
Objetivos generales de etapa vinculados con el área
a)
y g)
|
Objetivos didácticos
·
OD 1. Conocer
los términos de la división.
·
OD 2. Conocer
el termino división entera y exacta
·
OD 3. Saber
dividir por tres cifras
·
OD 4. Realizar
la prueba de la división
·
OD 5. Resolución
de problemas orales, gráficos y escritos
|
BL.2
BL.2
BL.2
BL.2
BL.1
|
||||||||
Bloques de contenidos
|
||||||||||
Bloque
1: Procesos, métodos y actitudes matemáticas
Resolución individual o en grupo (trabajo
cooperativo).
Problemas orales, gráficos y escritos.
|
Bloque
2: Números
Utilización de los algoritmos de
multiplicación y división de números naturales.
Elaboración y uso de
estrategias de cálculo mental de sumas, restas, multiplicaciones y
divisiones.
|
|||||||||
Criterios de evaluación
BL1.3
BL2.2
|
Criterios de evaluación de la Unidad Didáctica
· Conoce los términos de la división,
dividendo, divisor, cociente y resto
· Conoce la división exacta y entera
· Sabe dividir por 1, 2 y 3 cifras
·
Realiza
la prueba de la división para saber que es correcta
|
|||||||||
Indicadores de logro
B.1.2.2
B.2.6.5/6.8
|
||||||||||
Competencias Clave
CMCT/CSC
|
Elementos transversales
Emprendimiento
|
Recursos
Tablet-Blog-Hojas
con cuestionarios
Pizarra
digital o proyector- Huerto
|
||||||||
Metodología
Esta U.D. se empieza con un
cuestionario de conocimientos previos donde se podrá observar desde donde
podemos empezar a enseñar y también el grado de operaciones mentales que
posee el alumnado. Después en las sucesivas sesiones se trabaja de forma
cooperativa y mediante la manipulación de materiales para que los objetivos
propuestos se consigan.
|
||||||||||
Atención a la diversidad
|
||||
A. Refuerzo: Calcular
distintas divisiones, tanto enteras como exactas, y comprobar el resultado.
Resolver problemas matemáticos donde
tengan que utilizar divisiones.
Escribir divisiones exactas que
tengan el mismo cociente que una división dada.
|
A. Ampliación: Completar
divisiones en las que falte alguna cifra en alguno de los miembros de la
división.
Completar operaciones sencillas de cálculo mental de divisiones en las
que falte alguno de sus términos.
|
|||
Fomento a la lectura
Alicia en el país de las matemáticas à Capítulo 3 à El agujero del gusano
|
||||
OD 3
OD 4
OD 5
OD 5
|
Ejercicios
1- Conocimientos
previos: https://goo.gl/jZ1oFe
2- Divisiones
de 2 y 3 cifras: https://goo.gl/DNzxXF
3- Realización
de la prueba de la división
4- Problemas
sencillos de particiones
5- Realización
de operaciones combinadas de sumas y restas con divisiones para saber el
orden de resolución
|
OD 1
OD 2
OD 5
|
Actividades
Operaciones mentales: https://goo.gl/JUH4M8
1- Después de conocer la división y los términos cada grupo
realiza 4 divisiones que intercambian con otros grupos
2- Realizar
divisiones enteras y exactas
3- Problemas
divisiones en particiones abiertas
|
|
OD 5
|
Tarea
Como se explica en la actuación, se sale al
Huerto del centro, donde las tareas a realizar son las siguientes:
ü
Dibujo del huerto a escala DIN-4
ü
Partición de espacios para la siguiente
cosecha
ü
Especificación de cuantos tipos de alimentos y
cuantos deberían caber en el Huerto
Toda esta tarea sirve como introducción al
siguiente tema, relacionado con las fracciones.
|
|||
Técnicas e Instrumentos de evaluación
En la evaluación inicial realizamos un cuestionario
que sirve como instrumento de evaluación diagnóstica. Para la evaluación continua, solicitamos los cuadernos y
fichas a modo de producto y evaluamos los resultados individualmente, pero
sin olvidarnos del trabajo cooperativo que están realizando. La evaluación final se recogerán los datos
aportados por los alumnos de forma cooperativa en la tarea final, donde
evaluaremos tanto contenidos, conceptuales, procedimentales y actitudinales.
|
Fomento de
la lectura: Las matemáticas no sirven para nada:
Ejercicio 2, 3. Actividad 1, 2.
Rúbrica de Evaluación
RÚBRICA UNIDAD DIDÁCTICA 3:
|
||||
Indicadores de logro
Unidad Didáctica 3
|
Niveles de adquisición
|
|||
1 (Mal)
|
2 (Regular)
|
3 (Bien)
|
4 (Muy bien)
|
|
Conoce adecuadamente los
términos de la división
|
Conoce de forma irregular los términos de la división
|
Conoce de forma aceptable los términos de la división
|
Conoce de forma acertada los términos de la división
|
Conoce de forma perfecta los términos de la división
|
Conoce apropiadamente el término división entera y exacta
|
Desconoce la división exacta y entera
|
Conoce algunas divisiones exactas y enteras
|
Conoce casi todas las divisiones exactas y enteras
|
Conoce todas las divisiones exactas y enteras
|
Sabe dividir correctamente por tres cifras
|
No sabe dividir por tres cifras
|
Sabe realizar algunas de las divisiones por tres cifras
|
Sabe realizar buena parte de las divisiones por tres cifras
|
Sabe realizar la totalidad de las divisiones por tres cifras
|
Realiza correctamente la prueba de la división
|
Realiza de forma inadecuada la prueba de la división
|
Realiza de forma conveniente la prueba de la división
|
Realiza de forma bastante precisa la prueba de la división
|
Realiza con precisión la prueba de la división
|
Resuelve adecuadamente problemas orales, gráficos y escritos
|
Ha solucionado menos del 50% de los problemas planteados
|
Ha resuelto al menos el 60% de los problemas planteados
|
Ha solucionado el 80% de los problemas planteados
|
Ha resuelto el 100% de los problemas planteados
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario