Área Matemáticas
5º Educación Primaria
Unidad Didáctica 8: Medidas y longitud
5º Educación Primaria
Unidad Didáctica 8: Medidas y longitud
Actuaciones
Planificación
U.D Act 3, 4
U. D Ejer 4

Rúbrica de Evaluación
Planificación
Área: Matemáticas
|
Sesiones:
8
|
Temporalización: 2ª quincena ene
|
Curso: 5º
|
U. D. 8: El desierto de trigo
|
||||
Objetivos vinculados con la etapa
g),
h)
|
Objetivos
didácticos
·
OD1. Definir
el concepto de longitud.
·
OD2. Conocer
las diferentes medidas e instrumento de longitud.
·
OD3. Usar
instrumentos de medida para realizar mediciones.
·
OD4. Realizar
transformaciones de unidades de longitud.
·
OD5. Resolver
problemas en los cuales aparezcan medidas de longitud.
|
BL3
BL3
BL3
BL3
BL3
|
||||||
Bloques de contenidos
|
||||||||
Bloque 3. Medida:
|
||||||||
Criterios de evaluación
5ºMAT.BL3.2
|
Indicadores de logro de la Unidad Didáctica
·
Define correctamente el concepto de longitud.
·
Conoce adecuadamente las diferentes medidas e
instrumentos de longitud.
·
Usa apropiadamente instrumentos de medida
para realizar mediciones.
·
Realiza correctamente transformaciones de
unidades de longitud.
·
Resuelve eficazmente problemas en los cuales
aparezcan medidas de longitud.
|
|||||||
Indicadores de logro
5ºMAT.BL3.2.1
|
||||||||
Competencias Clave
CMCT
y CSC
|
Elementos transversales
Tecnologías de la información y
de la comunicación; Fomento de la lectura.
|
Recursos
Ficha ejercicios, actividades y
tareas; Instrumentos de medida (regla…); Ordenador/Tablet e internet.
|
||||||
Metodología
La lección magistral participativa se realizará al inicio
de cada sesión para explicar los contenidos. En los ejercicios y actividades
de la Unidad Didáctica 8 el trabajo será individual, mientras que en la tarea
propuesta “Conociendo nuestra población” se empleará el
aprendizaje cooperativo.
|
||||||||
Atención a la diversidad
|
||||||||
Refuerzo: Repaso de multiplicaciones
y divisiones con múltiplos de 10 para realizar de manera adecuada los cambios
de unidades.
|
Ampliación: Búsqueda
de información sobre unidades de longitud superiores al km e inferiores al
mm.
|
|||||||
Fomento a la lectura
Alicia en el país de los númerosàCapítulo 8 àEl desierto de trigo
|
||||||||
Ejercicios
1- Completa el siguiente texto con las palabras adecuadas: La
longitud es la “magnitud física que expresa la ________ entre dos
puntos, y cuya _____ en el sistema internacional es el _____”. Las
unidades mayores que el metro son _________ del metro y las __________
son submúltiplos del metro.
2- Completa los huecos con el nombre o abreviatura de la unidad
de longitud que corresponda.
3- Con ayuda de una regla calcula la longitud de los siguientes
objetos en cm y mm.
4- Dadas las siguientes longitudes realiza la transformación de
unidades solicitada.
5- Señala si las siguientes longitudes se han expresado de forma
compleja o incompleja.
6- Transforma las siguientes longitudes de forma compleja a
incompleja y viceversa.
|
OD1
OD2
OD3
OD4
OD2
OD4
|
Actividades
1- Conocimientos previos:
Lluvia de ideas. ¿Qué es la longitud?, ¿Qué unidades de longitud conoces?,
¿Qué instrumentos se utilizan para medir la longitud?, ¿Qué es una legua?
2- Problema de cálculo de longitud (m, km).
3- Problema de cálculo de longitud (m).
4- Trabajo de investigación sobre los instrumentos de medida de
longitud.
5- Longitudes complejas e incomplejas:
6- Relaciones de longitud: https://goo.gl/VAZ3ji
|
OD5
OD5
OD2
OD3
OD2
OD4
|
|||||
Tarea
“Conociendo nuestra
población”: La presente tarea grupal persigue diseñar una ruta para
conocer los lugares más relevantes de la población. Como base se empleará un
mapa de la población en el cual se localizarán los puntos más importantes y
una captura de pantalla de Street View obtenida con Google Earth. Finalmente,
se indicará la longitud en km y metros de la ruta diseñada, así como el
tiempo estimado de realización.
|
OD5
|
|||||||
Técnicas e Instrumentos de evaluación
La evaluación inicial será valorada con
una lluvia de ideas (Actividad 1), siendo la técnica de observación y el
instrumento en concreto un anecdotario. La evaluación continua se realizará mediante técnicas
interrogativas, utilizando como instrumento cuestionarios (Ejercicios 1-6,
Actividades 2-4). La evaluación final
se llevará a cabo con una técnica de solicitud de producto, concretamente una
monografía que se realizará en la tarea “Conociendo nuestra población”.
|
||||||||
Fomento de
la lectura: Las matemáticas no sirven para nada:
http://www.librosmaravillosos.com/malditasmatematicas/pdf/Malditas%20matematicas%20-%20Carlo%20Frabetti.pdf U.D Act 3, 4
U. D Ejer 4

Rúbrica de Evaluación
RÚBRICA UNIDAD DIDÁCTICA 8:
|
||||
Indicadores de logro
Unidad Didáctica 8
|
Niveles de adquisición
|
|||
1 (Mal)
|
2 (Regular)
|
3 (Bien)
|
4 (Muy bien)
|
|
Define correctamente el
concepto de longitud
|
Define de forma irregular el concepto de longitud
|
Define de forma aceptable el concepto de longitud
|
Define de forma acertada el concepto de longitud
|
Define de forma perfecta el concepto de longitud
|
Conoce adecuadamente las diferentes medidas e instrumentos de longitud
|
Desconoce las diferentes medidas e instrumentos de longitud
|
Conoce algunas de las diferentes medidas e instrumentos de longitud
|
Conocer casi todas las diferentes medidas e instrumentos de longitud
|
Conoce todas las diferentes medidas e instrumentos de longitud
|
Usa apropiadamente instrumentos de medida para realizar mediciones
|
Usa de forma inadecuada instrumentos de medida para realizar
mediciones
|
Usa de forma conveniente instrumentos de medida para realizar
mediciones
|
Usa de forma bastante precisa instrumentos de medida para realizar
mediciones
|
Usa con precisión instrumentos de medida para realizar mediciones
|
Realiza correctamente transformaciones de unidades de longitud
|
No realiza correctamente transformaciones de unidades de longitud
|
Realiza correctamente varias transformaciones de unidades de longitud
|
Realiza correctamente buena parte de las transformaciones de unidades
de longitud
|
Realiza correctamente la totalidad de las transformaciones de unidades
de longitud
|
Resuelve eficazmente problemas en los cuales aparezcan medidas de
longitud
|
Ha solucionado menos del 50% de los problemas en los cuales aparezcan
medidas de longitud
|
Ha resuelto al menos el 60% de los problemas en los cuales aparezcan
medidas de longitud
|
Ha solucionado el 80% de los problemas en los cuales aparezcan medidas
de longitud
|
Ha resuelto el 100% de los problemas en los cuales aparezcan medidas
de longitud
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario