Área Matemáticas
5º Educación Primaria
Unidad Didáctica 9: Medidas de capacidad y masa
5º Educación Primaria
Unidad Didáctica 9: Medidas de capacidad y masa
Actuaciones
Planificación
U.D 9 Act 1
U. D 9 Act 2

U.D 9 Ejer 3

U.D 9 Ejer 4

U.D 9 Ejer 5

U.D 9 Ejer 6

Rúbrica de Evaluación
Planificación
Área: Matemáticas
|
Sesiones:
8
|
Temporalización: 1ª quincena feb
|
Curso: 5º
|
U. D. 9: Un bosque de números
|
|||
Objetivos vinculados con la etapa
b)
y g)
|
Objetivos
didácticos
|
BL3
BL3
BL3
BL3
BL3
|
|||||
Bloques de contenidos
|
|||||||
Bloque 3. Medida:
|
|||||||
Criterios de evaluación
5ºMAT.BL3.1
|
Indicadores de logro de la Unidad Didáctica
|
||||||
Indicadores de logro
5ºMAT.BL3.1.1
|
|||||||
Competencias Clave
CMCT
y CSC
|
Elementos transversales
Expresión
oral y escrita; Fomento de la lectura.
|
Recursos
Ficha ejercicios, actividades y
tareas; Ordenador/Tablet e internet; Diccionario; Báscula y recipientes
graduados.
|
|||||
Metodología
La lección magistral participativa se realizará al inicio
de cada sesión para explicar los contenidos. En los ejercicios y actividades
de la Unidad Didáctica 9 el trabajo será autónomo, mientras que en la tarea
propuesta “El mercado” se empleará el aprendizaje
cooperativo.
|
|||||||
Atención a la diversidad
|
||||
Refuerzo: Realizar
tanto transformaciones con unidades de masa como con unidades de capacidad
para afianzar los contenidos explicados en la Unidad Didáctica.
|
Ampliación: Realizar
una investigación sobre el mayor avión de pasajeros, el Airbus 380, prestando
especial atención a datos de masa y capacidad que deberán quedar reflejados
en una tabla.
|
|||
Fomento a la lectura
Alicia en el país de los númerosàCapítulo 9 àUn bosque de trigo
|
||||
Ejercicios
1- Conocimientos previos: ¿La masa y la capacidad
son conceptos equivalentes?, ¿Cómo definirías masa?, ¿Qué definición darías
de capacidad?, ¿Cuáles son las unidades más habituales para medir la masa y
el volumen?
2- Con ayuda de un diccionario define los
conceptos de masa y capacidad.
3- Completa la siguiente tabla de las unidades
de la masa, con los múltiplos y submúltiplos del gramo.
4- A) Ordena las siguientes cantidades de >
a < masa. B) Expresa las cantidades de la tabla en gramos y kilos.
5- Rellena a continuación la tabla de las
unidades de capacidad, con los múltiplos y submúltiplos del litro.
6- A) Ordena las siguientes cantidades de <
a > capacidad. B) Expresa las cantidades de la tabla en litros y
kilolitros.
|
OD1
OD2
OD2
OD4
OD2
OD4
|
Actividades
1- Problema de unidades de masa.
2- Problema de unidades de capacidad.
3- Juego de medidas de capacidad: https://goo.gl/FJdyqN
|
OD5
OD5
OD3
|
|
Tarea:
“El mercado”:
Divididos en equipos de 4-5 alumnos, se realizará un role-play en el cual
unos alumnos ejercerán de clientes y otros de comerciantes realizando
distintos pedidos, utilizando una báscula y recipientes graduados para
realizar prácticas con las unidades de masa y capacidad.
|
OD5
|
|||
Técnicas e Instrumentos de evaluación
La evaluación inicial será valorada con
un cuestionario (Ejercicio 1), siendo la técnica de observación y el
instrumento en concreto una escala de calificación. La evaluación continua se realizará mediante técnicas
interrogativas, utilizando como instrumento cuestionarios (Ejercicios 2-6,
Actividades 1-4). La evaluación final
se llevará a cabo con una técnica de observación y el instrumento para
valorar la tarea “El mercado” será una rúbrica.
|
Fomento de
la lectura: Las matemáticas no sirven para nada:
U.D 9 Act 1
U. D 9 Act 2

U.D 9 Ejer 3

U.D 9 Ejer 4

U.D 9 Ejer 5

U.D 9 Ejer 6

Rúbrica de Evaluación
RÚBRICA UNIDAD DIDÁCTICA 9:
|
||||
Indicadores de logro
Unidad Didáctica 9
|
Niveles de adquisición
|
|||
1 (Mal)
|
2 (Regular)
|
3 (Bien)
|
4 (Muy bien)
|
|
Define correctamente los
conceptos de capacidad y masa
|
Define de forma irregular los conceptos de capacidad y masa
|
Define de forma aceptable los conceptos de capacidad y masa
|
Define de forma acertada los conceptos de capacidad y masa
|
Define de forma perfecta los conceptos de capacidad y masa
|
Reconoce apropiadamente las diferentes medidas de capacidad y masa
|
No reconoce las diferentes medidas de capacidad y masa
|
Reconoce algunas de las diferentes medidas de capacidad y masa
|
Reconoce casi todas las diferentes medidas de capacidad y masa
|
Reconoce todas las diferentes medidas de capacidad y masa
|
Efectúa adecuadamente transformaciones de unidades de capacidad
|
No efectúa adecuadamente transformaciones de unidades de capacidad
|
Efectúa adecuadamente varias transformaciones de unidades de capacidad
|
Efectúa adecuadamente buena parte de las transformaciones de unidades
de capacidad
|
Efectúa adecuadamente la totalidad de las transformaciones de unidades
de capacidad
|
Ordena apropiadamente cantidades de capacidad y masa (de > a <,
de < a >)
|
Ordena de forma inadecuada cantidades de capacidad y masa (de > a
<, de < a >)
|
Ordena de forma conveniente cantidades de capacidad y masa (de > a
<, de < a >)
|
Ordena de forma bastante precisa cantidades de capacidad y masa (de
> a <, de < a >)
|
Ordena con precisión cantidades de capacidad y masa (de > a <,
de < a >)
|
Resuelve correctamente problemas de medidas de capacidad y masa
|
Ha solucionado menos del 50% de los problemas de medidas de capacidad
y masa
|
Ha resuelto al menos el 60% de los problemas de medidas de capacidad y
masa
|
Ha solucionado el 80% de los problemas de medidas de capacidad y masa
|
Ha resuelto el 100% de los problemas de medidas de capacidad y masa
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario